PROYECTO VERDE.

 Identificación y Elección del proyecto verde: Pañales Biodegradables/Ecológico.



Investigación:

Después de los periódicos y los envases, el producto que más basura genera son los pañales desechables. Un niño usa en dos años y medio unos 4.500 pañales, para lo cual es necesario talar 5 árboles y cada pañal tardará hasta 500 años en descomponerse. Hoy, existen alternativas más ecológicas, económicas y saludables a los típicos pañales desechables fabricados con plástico, celulosa y productos químicos. Se trata de los pañales ecológicos que combinan la comodidad y practicidad de los desechables con la protección del medio ambiente.

Los eco pañales son fabricados con materiales naturales y biodegradables, son impermeables, dejan respirar la piel del bebé, y no contienen aditivos químicos. Los hay desechables y de tela lavables, que lejos de parecerse a los de antaño, están muy aggiornados. ¿Se convertirán los pañales ecológicos en los pañales del futuro? Entre los de tela hay una amplia variedad de estilos adaptables a cada necesidad. Están los típicos llamados todo-en-uno lavables hasta 300 veces que no necesitan de accesorios y los pañales rellenables a los que se les coloca dentro un protector de usar y tirar, todos ellos son de forma anatómica, ajustables a la cintura del bebé, de tela de algodón con procesos de absorción, con prácticos cierres y atractivos diseños.

Parece que volver a lo de nuestras abuelas y madres no está tan mal, con la ventaja de que los eco pañales de hoy son mucho más modernos y versátiles que los de entonces y son más inofensivos para la piel del bebé que los de plástico. Además, y fundamental, cuidan el medio ambiente y nuestro bolsillo. Será que la industria pañalera tiene que subirse a la ola ecológica. A ver quién da el primer paso.

Comentarios